Biomasa: ¿es una solución de futuro?
La biomasa es una energía renovable y una solución de futuro, pese a las tensiones vividas en los últimos tiempos debido a la crisis energética ocasionada por la guerra de Ucrania que, junto a otros problemas derivados de la pandemia que venía arrastrando el sector, han hecho que el precio del pellet se haya incrementado de forma notable, aunque siempre por debajo del gasóleo y otros combustibles fósiles.
Este aumento del coste alcanzó su punto máximo en 2022, aunque a partir del mes de octubre la curva de precios del pellet para uso doméstico se empezó a suavizar, situando el precio medio del saco suelto de 15 kg en torno a los 6,5 euros. Aunque el sector mantiene que a lo largo de este año 2023 el precio se va a ir estabilizando.
Una energía renovable con suministro asegurado
Una de las preocupaciones principales de los usuarios respecto a este tipo de energía es si el suministro está asegurado. La respuesta es sí.
Según los datos recogidos en el último informe (2022) de Avebiom, la Asociación nacional de la biomasa, actualmente todas las comunidades autónomas de España, excepto Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, cuentan con una fábrica de pellet, siendo 73 el número total de fábricas existentes. Además, según esta misma fuente, las fábricas españolas han dado prioridad a sus clientes nacionales frente a la exportación.
En cuanto a la calidad del pellet suministrado, la mayor parte de la producción nacional ya está certificada ENplus® copando el 87% del mercado y cada año se suman nuevos distribuidores. Esta certificación es la más importante a nivel mundial y garantiza la calidad del pellet desde su producción hasta su entrega.
Biomasa, una energía subvencionada
A las ventajas del precio más económico y del suministro garantizado, se suma una tercera ventaja: los equipos de biomasa están subvencionados hasta el 31 de diciembre de 2023 (fondos europeos Next Generation).
Concretamente, cada vivienda puede recibir un máximo de hasta 3.000€ para instalar estufas, termoestufas, calderas o insertables de pellet. Además, hay una ayuda adicional de hasta 480€ para desmantelar las viejas instalaciones existentes de biomasa.
Para solicitar estas ayudas a la biomasa, Ferroli pone a disposición de los instaladores una empresa especializada que se ocupa de gestionarlas.
Para más información, puedes consultar aquí.
Descubre la amplia gama de equipos de biomasa Ferroli subvencionables
Ferroli dispone de un amplio catálogo de productos de elevada eficiencia energética (A++ o A+, según el equipo), que cuentan con subvención: estufas, termoestufas, calderas o insertables de pellet.
Las estufas, termoestufas y calderas de Ferroli disponen de contenedores de pellet que permiten una mayor autonomía (hay que recargar pellet cada dos o tres días, según el equipo).
Aquí tienes un breve resumen de los modelos de estufas de pellet para calefacción, todas ellas con clasificación energética A+, con sus correspondientes subvenciones:
– Lira Slim: estufa modulante en acero, con 6,5 kW de potencia y apta para calefactar estancias de hasta 46 m2 (ayuda: de hasta 1.425€). Dispone de un contenedor de 12 kg.
– Atlas: estufa modulante en acero de fondo reducido con 9 kW de potencia y apta para calefactar estancias de hasta 63 m2 (ayuda: de hasta 2.025€). Tiene un contenedor de 15,5 kg.
– Omega Plus: estufa modulante en acero, con una potencia de 10,41 kW y apta para calefactar estancias de hasta 74 m2 (ayuda: de hasta 2.325€). Dispone de un contenedor de 18 kg.
– Penélope HR: estufa modulante en acero, con una potencia de 14,1 kW y apta para calefactar estancias de hasta 102 m2 (ayuda: de hasta 3.000€). Su contenedor es de 20 kg.
En cuanto a las termoestufas de pellet, se trata de equipos válidos para producir calefacción y agua caliente, en cuyo caso es necesario adquirir una válvula de 3 vías, una sonda de temperatura y un interacumulador Ecounit de Ferroli (excepto en el modelo Carina AT 23, que lleva incorporado un acumulador de agua). Estos son los modelos de termoestufas Ferroli y sus subvenciones:
– Termo Modena: termoestufa modulante en hierro fundido y acero, con clasificación energética A+ y una potencia de 12,7 kW. Es apta para instalaciones con radiadores o suelo radiante de hasta 98 m2 y dispone de un contenedor de 21,5 kg (ayuda: de hasta 2.500€).
– Termo Novara: termoestufa modulante en acero con clasificación energética A+ y una potencia de 18,5 kW. Es apta para instalaciones con radiadores o suelo radiante de hasta 140 m2 y tiene un contenedor de 22 kg (ayuda: de hasta 2.500€).
– Alda T 18: termoestufa modulante para calefacción, con clasificación energética A++ y una potencia de 20,4 kW. Es apta para instalaciones con radiadores o suelo radiante de hasta 150 m2 y dispone de un contenedor de 30 kg (ayuda: de hasta 2.500€).
– Carina AT 23: termoestufa modulante en acero con clase A++, 24,63 kW de potencia y acumulador de 100 litros para producir agua caliente sanitaria. Es apta para instalaciones con radiadores o suelo radiante de hasta 180 m2 y tiene un contenedor de 40 kg (ayuda: de hasta 2.500€).
Otra gran opción son las calderas de pellet Ferroli, que también pueden proporcionar calefacción y agua caliente con ayuda externa (mediante válvula de 3 vías, sonda de temperatura e interacumulador Ecounit de Ferroli). Las calderas Ferroli disponibles tienen la clasificación energética A+ y sus subvenciones son las siguientes:
– Bora EVO 22: caldera modulante para instalación de calefacción por agua, con 22 kW de potencia y apta para calefactar viviendas de hasta 180 m2 (ayuda: de hasta 2.500€). Dispone de un contenedor de 55 kg. También ofrece la posibilidad de ampliar la capacidad con el contenedor de pellet externo de 225 kg con alimentación de carga interna (para instalar a la derecha o a la izquierda de la caldera).
– Conjunto SFL 3 y SFL 4: con hasta 33,4 kW de potencia y apto para calefactar estancias de hasta 255 m2 (ayuda: de hasta 2.500€). Incluye el conjunto SFL (mod. 3 o 4), el quemador Sun P7 y un depósito de pellet de 140 kg.
Por último, y en la categoría de insertables, también es subvencionable el modelo Fenice 70 EVO (ayuda: de hasta 2.600€). Un insertable de pellets modulante de 11,6 kW que permite calefactar estancias de hasta 80 m2 mediante biomasa y con clase A+.
Como ves, dispones de varias soluciones para mejorar el confort en tu hogar. Aprovecha el momento para instalar un equipo de biomasa eficiente y sostenible. ¡Tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán!