Elegir el aluminio para fabricar radiadores es una decisión muy meditada. En Ferroli somos conscientes de todas las ventajas que posee para calefacción. Es un metal ecológico y respetuoso con el medio ambiente, que también muestra alta resistencia y eficiencia energética.

De ahí que en Ferroli dispongamos de las gamas de radiadores de aluminio Tal, Europa C y Xian N. ¿Te gustaría saber por qué es un metal que ayuda a proteger el medio ambiente? Acompáñanos en este viaje al ciclo de vida del aluminio.

El ciclo de vida, un ejemplo de economía circular

Quizá no sepas que los radiadores de aluminio Ferroli se producen en parte utilizando aluminio de piezas de vehículos y electrodomésticos. Optamos por un modelo de economía circular para crecer sin desperdiciar energía ni dañar el medio ambiente.

Te invitamos a conocer el ciclo de vida del aluminio para que entiendas por qué es tan sostenible:

    1. Aluminio de segunda fusión procedente de chatarra. Emplear este material ahorra el 95% de la energía y contribuye a cumplir con el plan europeo 20/20/20. Este plan pretende aumentar el uso de energías renovables en un 20% para 2020. También se propone reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria en un 20%.
    2. Horno de fusión. Gracias a la fundición en hornos de última generación, el aluminio está listo para ser reutilizado.
    3. Maquinaria de alta tecnología. Los radiadores de aluminio se fabrican en la planta de Ferroli en Burgos con tecnología de vanguardia.
    4. Calidad garantizada. Estos equipos de calefacción pasan por controles de calidad muy rigurosos. Su fabricación la certifican la norma ISO 9001, el marcado CE y la norma EN 442 sobre ensayo de radiadores.
    5. Una nueva vida. El aluminio de segunda fusión ya tiene una nueva vida en forma de radiadores con la máxima calidad.

Ventajas de los radiadores de aluminio para calefacción

Después de saber lo amigable que es el aluminio para el medio ambiente, lo lógico es producir radiadores de aluminio. Eso es lo que hacemos en Ferroli con las gamas de radiadores de aluminio Tal, Europa C y Xian N.

Todos esos equipos se benefician, por tanto, de las ventajas del uso del aluminio en calefacción:

  • Baja inercia térmica, Debido a esta propiedad, el aluminio permite que en muy breve espacio de tiempo se transfiera toda la energía y el calor al ambiente, consiguiendo así una temperatura de confort más rápidamente que con otros sistemas como los radiadores de hierro fundido o el suelo radiante.
  • Eficiencia y ahorro. El elevadísimo poder de transmisión térmica del aluminio se conjuga con el estudiado diseño de Ferroli. Además, la amplia gama de alturas ofrecidas es idónea para instalaciones de baja temperatura.
  • Larga vida útil. Una aleación especial y los tratamientos exclusivos de Ferroli dan como resultado radiadores de aluminio muy resistentes a la corrosión.
  • Menos agua. Con el mismo rendimiento térmico, los radiadores de aluminio contienen menos agua que los de acero o hierro fundido. Como la caldera debe calentar un volumen menor de agua, la calefacción llega antes y se reduce la factura energética.
  • Menor peso. Los radiadores de aluminio pesan hasta tres veces menos que los de hierro fundido. Por eso son los más sencillos de instalar y reponer.

Además, estos equipos de calefacción se desarrollan y fabrican en España. La planta de Ferroli en Burgos es la que cuenta con más producción de radiadores de aluminio en el país.

Los radiadores de aluminio Ferroli gozan de las mejores prestaciones en calefacción. Optar por este metal es apostar por la eficiencia energética, la economía circular y la conservación del medio ambiente. Con el ciclo de vida del aluminio, el planeta gana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *