¿Sabías que la energía solar térmica te puede proporcionar calefacción además de agua caliente sanitaria y ayudarte a reducir tus facturas? La calefacción con energía solar térmica es una alternativa sostenible, eficiente y económica a los sistemas de calefacción tradicionales con gas, gasóleo o electricidad. Si bien es cierto que este tipo de instalaciones solares necesitan una de las tres anteriores fuentes de suministro como apoyo para evitar posibles restricciones energéticas en aquellos periodos en los que no hay suficiente radiación solar y/o el consumo es superior a lo previsto. ¿Cómo proporciona calefacción la energía solar térmica? Muy sencillo, la energía solar capta el calor generado por la radiación solar y posteriormente, a través de un interacumulador de inercia (depósito[…]

¿Sabías que la energía solar térmica te puede proporcionar calefacción además de agua caliente sanitaria y ayudarte a reducir tus facturas? La calefacción con energía solar térmica es una alternativa sostenible, eficiente y económica a los sistemas de calefacción tradicionales con gas, gasóleo o electricidad. Si bien es cierto que este tipo de instalaciones solares necesitan una de las tres anteriores fuentes de suministro como apoyo para evitar posibles restricciones energéticas en aquellos periodos en los que no hay suficiente radiación solar y/o el consumo es superior a lo previsto. ¿Cómo proporciona calefacción la energía solar térmica? Muy sencillo, la energía solar capta el calor generado por la radiación solar y posteriormente, a través de un interacumulador de inercia (depósito[…]

ECONCEPT SOLAR 25 es la propuesta más específica de Ferroli en la categoría de calderas a gas de condensación para energía solar térmica. Si necesitas una caldera especialmente diseñada para instalaciones de energía solar térmica, ECONCEPT SOLAR 25 de Ferroli es una excelente solución. Se trata de una caldera a gas de condensación de producción mixta, por lo que proporciona tanto agua caliente como calefacción.  En realidad, más que una caldera es un conjunto ya que contiene en su interior todos los componentes necesarios para la instalación de Energía Solar (salvo los paneles o captadores solares): – Interacumulador solar de 180 litros. – Grupo de bombeo. – Centralita de regulación. – Vaso de expansión instalación solar. – Válvula mezcladora a[…]

Antes de instalar Energía Solar Térmica, conviene conocer las diferencias entre un sistema termosifón (equipo compacto autónomo) y un sistema forzado (pack solar). Si bien ambos sistemas tienen como fin calentar agua caliente sanitaria, presentan algunas diferencias que debemos tener en cuenta a la hora de decidirnos por uno u otro: El sistema termosifón es un equipo compacto en el que los captadores solares (generalmente uno o dos) están unidos al depósito donde se acumula el agua, mientras que el sistema forzado lleva los captadores separados del depósito. En el caso del sistema termosifón, el depósito no ocupa espacio en el interior de la vivienda (al ir unido a los captadores solares). Por el contrario, en el sistema forzado el[…]

Descubre algunas curiosidades sobre la energía solar térmica que te van a sorprender ¿Sabías que el país con más instalaciones de energía solar térmica es China? ¿Y que el país europeo con más instalaciones de energía solar térmica es Alemania? ¿Sabías que, en España, Andalucía es la comunidad autónoma con más instalaciones de energía solar térmica? ¿Sabías que un captador solar térmico de 2 m2 puede evitar, como término medio, la emisión a la atmósfera de una tonelada de CO2? ¿Sabías que los captadores solares tienen como aplicación más frecuente en todo el mundo la producción de agua caliente sanitaria, seguida de la calefacción y, por último, la climatización de piscinas? ¿Sabías que con la energía solar térmica se puede[…]

Aunque se acerque el final del verano, no hay por qué despedirse de la temporada de piscina. Y es que con una adecuada instalación de energía solar térmica se puede disfrutar de ella durante algunos meses más o incluso todo el año, si así lo deseamos. Por eso, el tema de hoy es cómo climatizar una piscina con energía solar térmica. Conviene recordar que el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios solamente permite el calentamiento del agua de piscinas, tanto al aire libre como cubiertas, mediante la utilización de calor de energía solar (en su totalidad o en un porcentaje mínimo muy importante). Entre las fuentes de energía renovable, la solar es una excelente opción. A la hora de[…]

Una de las aplicaciones más habituales de la energía solar térmica es la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para uso doméstico, porque el ahorro de energía puede llegar fácilmente al 70 %. Teniendo en cuenta que se trata de una fuente de energía inagotable, limpia, sostenible, eficiente y barata, se hace evidente que es una de las opciones más interesantes que podemos encontrar. Hoy vamos a dedicar el blog a una solución de energía solar térmica pensada especialmente para viviendas unifamiliares: Los Equipos Solares Autónomos para producción de ACS: Su peculiaridad es que son sistemas muy sencillos y económicos, que no necesitan bomba ni centralita de control, lo que los hace aptos para lugares en los que no haya[…]

Una de las aplicaciones más habituales de la energía solar térmica es la producción de agua caliente sanitaria (ACS) para uso doméstico, porque el ahorro de energía puede llegar fácilmente al 70 %. Teniendo en cuenta que se trata de una fuente de energía inagotable, limpia, sostenible, eficiente y barata, se hace evidente que es una de las opciones más interesantes que podemos encontrar. Hoy vamos a dedicar el blog a una solución de energía solar térmica pensada especialmente para viviendas unifamiliares: Los Equipos Solares Autónomos para producción de ACS: Su peculiaridad es que son sistemas muy sencillos y económicos, que no necesitan bomba ni centralita de control, lo que los hace aptos para lugares en los que no haya[…]